Desde ayer, personal de campo contratado por la Red de Salud Huánuco, inició labores de fumigación contra el zancudo transmisor del dengue, zika y chinkunguya, que prolifera en la zona desde Ambo hasta Acomayo, donde se encuentren aguas estancadas sean limpias o turbias; así lo informó el doctor Miguel Ángel Paco Fernández, director de esta entidad, preocupado por la existencia de gran cantidad de estos transmisores de estas enfermedades que se habituaron a las condiciones climáticas de este valle.
Esclareció que esta campaña de fumigación para el control vectorial, se efectuará por la reorientación de los recursos económicos asignados a esta Unidad Ejecutora y no porque se cuente con presupuestodel Ministerio de Salud, el Gobierno Regional o la Dirección Regional de Salud, motivo por el cual solo se contará recursos por tres meses para cubrir los costos de insumos, logística y personal.
Paco Fernández, indicó que se contrató a un equipo de 19 personas, uno es biólogo y 18 técnicos, que fumigarán las aguas estancadas limpias y sucias, especificando que ahora el transmisor se adaptó a las nuevas condiciones del agua y del clima, convirtiéndose en más peligroso porque las lluvias generan el estancamiento de aguas en cualquier parte.
Todos los casos son importados hasta ahora
Dio a conocer que el personal de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco, están preparados para la atención de estos casos (los casos presentados son de personas que adquirieron la enfermedad en las zonas endémicas), se toman las muestras y son derivados para su análisis en el laboratorio de la Dirección Regional de Salud y su tratamiento en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, pero cuando se efectúe el traslado al Hospital de Contingencia, los principales establecimientos también deberán efectuar el tratamiento correspondiente.