Información tranquilizadora para la población de Huánuco la dio el director de la Red de Salud Huánuco, Iván Palomino Muñoz, al indicar que el dengue está controlado en todo el valle, por cuanto solo se presentaron algunos casos importados de provincias de la selva de Huánuco, San Martín y Ucayali en lo que va del año, lo que significa que el intenso trabajo que desarrolla el equipo profesional y técnico en el control y reducción del índice aédico ha traído buenos resultados. La multiplicación y proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti se encuentra identificado en las zonas donde se produce, razón por la cual el equipo técnico realiza fumigaciones permanentes que han logrado la disminución del mosquito transmisor.
Recordó que el año pasado, Huánuco fue afectado por los altos índices aédicos en sectores de la propia ciudad como los pueblos jóvenes Las Moras y Aparicio Pomares, así como Cayhuayna y Llicua y otras partes, lo que trajo como consecuencia que se produjesen varios casos autóctonos.
Al analizar las razones del control logrado para evitar que se presenten nuevos casos del dengue, efectuó una valoración de la adecuada estrategia utilizada con el equipo técnico, cuya labor se realiza con un presupuesto austero que se pudo financiar con algunos saldos de la Red de Salud como también de la Dirección Regional de Salud. Dejó en claro que el trabajo del equipo técnico continuará porque en esta etapa corresponde el trabajo de detectar oportunamente las zonas donde continúan persistiendo los mosquitos transmisores para controlar su multiplicación en principio y luego reducirlos e inclusive extinguirlos de cada zona donde son detectados.