El Gobierno Peruano y el Congreso de la República han suscrito en el mes de julio los documentos de ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, mediante el cual reconocen los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en el Perú, afirmó Ibles Ortega Chuquiyauri, secretaria general del Sindicato de trabajadoras del hogar de Huánuco. Reconoció que en Huánuco solo hay 50 trabajadoras del hogar sindicalizadas, pero que son miles las que no están sindicalizadas y que ganan sueldos menores a S/500, en la mayoría de los casos ganan entre 150 y 200 soles.
De esta manera se les reconoce derechos laborales como el acceso a la seguridad social en EsSalud, trabajo de 8 horas, sueldo mínimo vital de S/930, tener un contrato por escrito y estar capacitadas adecuadamente. En contraposición las trabajadoras del hogar asumen el compromiso de trabajar a conciencia y responsabilidad porque son personas que gozan de la confianza de los jefes del hogar y acceden a la intimidad del hogar.