Recomiendan reformar artículos constitucionales en torno a la economía peruana

Ante el alza de precios de algunos productos que afectan la economía peruana, Rodolfo Espinoza, politólogo huanuqueño sostuvo que en la actualidad se está dando un manejo arbitrario de los precios. 

“Todos sabemos que existe un grupo de empresarios que tienen el control del mercado y lamentablemente la constitución permite el libre mercado”, señaló.

Agregó que aunque se observa la subida del dólar, afirmó que no incide en la misma proporción del alza de precio.

“No nos olvidemos que basados en ese libre mercado, se ha dejado de lado dos figuras importantes en el código penal, como es la especulación y el acaparamiento”, dijo.

Espinoza, añadió que por esas razones se debe establecer una reforma para tener un estado social que en caso como estos pueda intervenir. “Y así poder abordar los delitos de especulación y acaparamiento”. 

Finalmente, puntualizó que se debe declarar la libre importación y evitar que grupos sigan cometiendo abusos a la economía del pueblo.

Lea También:

EL PERÚ DE CARA AL BICENTENARIO GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA PERUANA