reclasificación de 1700 km de vías vecinales

Ante la Dirección de Caminos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se presentó la propuesta para que más de 1700 km de carreteras vecinales sean reclasificadas a carreteras departamentales, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por los estamentos técnicos.

Así informó el director de Transportes Celso Espinoza Samaniego, quien agregó que han elaborado los expedientes técnicos respectivos incluyendo el visto bueno de los alcaldes, excepto Daisy Soto Mory y Daisy Heidinger Zevallos, Ambo y Puerto Inca respectivamente, quienes argumentaron que por el proceso de transferencia de funciones a las autoridades electas de su provincia no podían dar la autorización.

Explicó que la reclasificación de vías vecinales en carreteras departamentales es una oportunidad para que esas vías reciban atención con presupuestos para mantenimiento y mejora, para lo cual el Ministerio de Transportes transferirá los recursos al Gobierno Regional de Huánuco.

“La condición de carreteras vecinales bajo responsabilidad de las municipalidades tenía la limitante de contar con escasos recursos para atenderlas, por lo cual el cambio de categoría es importante y positivo para el transporte”, precisó.

Especificó que se eligió para reclasificación aquellas vías vecinales importantes que son troncales para la red departamental y no aquellas que solo son de interés vecinal, razón por la cual continúa la gestión pese a la posición de las indicadas alcaldesas. Para ello, se apela a la norma legal que permite al Ministerio, decidir sobre este tipo de casos, sobre la base del análisis situacional.

Indicó que en los siguientes semanas se conocerá la decisión de la Dirección de Caminos del MTC, sobre las carreteras reclasificadas que a partir de 2019 serán administradas por el Gobierno Regional de Huánuco para su mantenimiento.