Pobladores de los sectores de Buenos Aires, Champamarca, Paragsha, Mariátegui y 27 de noviembre, hicieron público su reclamo por la falta de dotación de agua que venían recibiendo permanentemente.
El servicio que hasta la fecha se encuentra bajo la responsabilidad de la empresa minera Cerro S.A.C., gracias a un convenio que fue ampliado por el gobierno regional de Pasco debería garantizar la dotación de agua en estos sectores. Agua, que dicho sea de paso es no potable y con alto contenido de residuos minerales y fecales. Pero, lamentablemente, la empresa minera está incumpliendo con su responsabilidad.
Existe una empresa municipal de agua potable y alcantarillado EMAPA Pasco, pero lamentablemente solo administra un sector de la ciudad, y no considera a los sectores antes señalados.
EMAPA desde siempre, es una empresa que cobra mensualmente por la dotación de agua no potable. Aplica tarifas estrictas solo por el tratamiento que realiza al agua que llega a las viviendas, pero ello no es la solución.
Existe un millonario proyecto que viene desde la gestión del ex gobernador Klever Meléndez. Pero que hasta la fecha no se concluye. La preocupación en la población es generalizada por la calidad de agua que se distribuye. Algunos reciben en sus hogares hasta dos horas de servicio. Pero para poder consumirlo tienen que hervirlo o utilizar gotas de lejía para evitar contaminarse.
Los principales afectados por esta falta del líquido elemento son los niños, quienes agravan su situación como víctimas por la contaminación de plomo en sangre.
Te puede interesar