Rechazan presuntas intenciones de privatizar la educación

Docentes y padres de familia protestan contra resolución ministerial 326

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú, la asociación de padres de familia, docentes y el Colegio de Profesores de Huánuco, protagonizaron una protesta en contra de la resolución ministerial 326, a la cual atribuyen intenciones de privatizar la educación.

La norma técnica aprobada por el Ministerio de Educación contempla las disposiciones que regulan y orientan los convenios para la gestión de instituciones educativas públicas de educación básica a cargo de entidades sin fines de lucro.

Para Carmen Medina Valerio, secretaria regional del Sutep Huánuco, es una resolución que viola la Constitución de la República que expresa que la educación debe ser pública, gratuita y de calidad  

“Con esta resolución ministerial quedan abiertas todas las posibilidades de suscripción de convenio para privatizar nuestra educación y entregarla a las entidades privadas nacionales y extranjera “, aseveró la representante.

De igual manera, dijo que el gobierno de Martin Vizcarra pretende evadir su responsabilidad con la educación de los niños, niñas y adolescentes del Perú.

“Desde la época del fujimorismo, todos los gobiernos neoliberales han pretendido evadir su responsabilidad y dar a concesión nuestra educación para la privatización. Este actual gobierno nos miente a todos, son propuestas maquilladas. Ellos dicen que sin fines de lucro, pero que empresa va a invertir y no ganar”, indicó.

Medina Valeiro, aseguró que se aprovecha del confinamiento para intentar privatizar la educación del Perú. Señaló que permanecerán unidos y en las calles para defender la educación pública, gratuita y de calidad de todos los peruanos.