Este sábado 10 de noviembre en la Plaza Mayor de Huánuco se lanzará el “Plan Bicentenario, el Perú hacía el 2021”, con el cual se iniciarán formalmente las actividades y ejecución de proyectos por los 200 años de emancipación de nuestro país de la colonia española.
La información la dio a conocer el teniente alcalde Richard Borja Ramos, quien detalló que esta actividad se desarrollará de manera paralela en todas las capitales departamentales del país, habiéndose elegido a Ayacucho como sede principal simbólica por ser el lugar donde se selló la independencia nacional.
Huánuco, como lugar histórico que también desarrolló un tenaz a lucha por la emancipación con la revolución libertaria de 1812 con el grito del Pillkumasicuna, debe prepararse para los festejos hasta el año 2021.
El programa
En el lanzamiento del programa previsto para mañana sábado a las 10:00 de la mañana, en primer lugar habrá el paseo protocolar de la bandera. A continuación, el director regional de Cultura, en un discurso solemne, planteará la reivindicación de nuestra historia con tres conceptos para sellar el hito de la independencia: la relevancia de la libertad como concepto para desarrollar nuestra vida futura en autonomía; la construcción de la identidad regional y nacional, la cual se encuentra pendiente; y que nacimos como república democrática en 1821 y a pesar del transcurso del tiempo no consolidamos nuestra democracia para proyectar un adecuado desarrollo.
En horas de la noche, en la misma Plaza Mayor, habrá retreta musical con lo mejor de la cultura peruana y la visualización del documental Revolución Libertaria de 1812 de Augusto Tamayo Vargas.