En un trabajo conjunto, personal de la Dirección Regional de Salud realizó un megaoperativo de inspección con la Municipalidad de Huánuco, la Fiscalía de Prevención del Delito y la PNP, en los establecimientos farmacéuticos ubicados en los alrededores del Hospital Regional Hermilio Valdizán.
Se inspeccionaron alrededor de diez establecimientos farmacéuticos, donde se encontraron una serie de observaciones, como la ausencia del Director Técnico (Químico Farmacéutico), incumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, falta de implementación de las áreas, así como también la carencia de registro de temperatura.
Durante el operativo conjunto, se incautaron productos vencidos y de procedencia desconocida, los cuales ponen en riesgo la salud de las personas, motivo por el cual se informará a los órganos competentes a fin de que se realicen las investigaciones del caso.
Las autoridades indicaron que este es un operativo preventivo y se está exhortando a los dueños de los establecimientos farmacéuticos a cumplir con todas las normas y documentación correspondiente para evitar sanciones.
Los establecimientos farmacéuticos, deben cumplir con la normatividad sanitaria vigente tales como: Ley Nº 29459-Ley de Productos Farmacéuticos Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios; D.S. Nº014-2011-SA- Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos; D.S. Nº 016-Reglamento de Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios y R.M. 585-99- Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento.
DATO. El comercio ilegal de medicamentos es un delito contra la salud pública, que de acuerdo al Código Penal, puede ser sancionado con penas de entre cuatro a quince años de prisión efectiva.