Realizan jornada de sensibilización para erradicar trabajo infantil

En un esfuerzo por erradicar el trabajo infantil y forzado, la Dirección de Trabajo a través de su área de promoción y protección de los derechos fundamentales inició un plan de intervención para sacar de las calles a los más de 200 niños que se encuentran laborando de manera irregular, así lo dio a conocer la subdirectora de esta institución Estefany Maldonado Sánchez.    

“Hemos identificado muchos niños que durante la pandemia han salido y han retomado las labores en la calle sobre todo en las zonas como el Óvalo de Cayhuayna, Amarilis, Collpa Baja   y Loma Blanca”, señaló.

Sánchez destacó que la edad comprendida de los niños en esta situación está entre 3 y 6 años de edad. 

“Son hasta niños muy pequeños la mayoría ha crecido en la calle y trabajan vendiendo productos como golosinas, caramelos y cigarrillos sobre todo en las horas de la tarde y parte de la noche”, sostuvo.

La funcionaria resaltó que se han retomado los módulos de empoderamiento para prevenir el trabajo infantil

“Cuando llegó la pandemia, lamentablemente, tuvimos que parar por el miedo a contagiarse y contagiar a los niños, pero con el incremento de los protocolos de bioseguridad y la vacunación, nuevamente hemos retomado estas actividades”, indicó.  

Asimismo, aseguró que para evitar la incidencia de niños en esta situación se encuentra activo el servicio del centro de empleo.

“Hemos invitado a los padres a acudir al centro de empleo para orientarlos a realizar su currículo vitae y así poder interceder para una entrevista de trabajo y posteriormente conseguir un puesto laboral de tal manera que el padre o la madre de familia ya no tenga la necesidad de salir a las calles y sobre todo exponer a sus niños”.  

Finalmente, afirmó que se encuentran interviniendo para dar a conocer las consecuencias legales de exponer a niños, niñas y adolescentes, a situaciones de riesgo por desprotección.