Rafael Céspedes, consejero de Huacaybamba, propuso mecanismos para que haya más transparencia en el uso de los recursos destinados para los viáticos de los funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco.
“Debe haber mayor control con respecto a la tramitación y cobro de los viáticos de los funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco”, sostuvo en relación con el escándalo suscitado la semana pasada en la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de Huánuco.
“Nosotros mismos como consejeros hacemos el PTAF (Plan de Trabajo de la Actividad de Fiscalización), de mes a mes, y lo sustentamos a través de un acta donde consignamos las fiscalizaciones que realizamos…”, expuso.
“Por eso no tenemos problemas en el uso de los viáticos. Yo creo que todos los funcionarios deben hacer el uso óptimo de los viáticos porque tú también se garantiza transparencia de cada uno de ellos”, acotó.
“Yo he estado de comisión, recién he llegado ayer, en la tarde, no tengo la información todavía, quisiera tener las cosas claras, justamente, hoy nos estamos reuniendo con los colegas consejeros para ver todo lo ocurrido. Al respecto hay comentarios, pero quiero conocer a fondo para dar una opinión con responsabilidad”, acotó.
Como se sabe, Elfer Alonso Romero, jefe de Riesgos de Desastre, se le acusa de haber tramitado y presuntamente cobrado hasta dos viáticos para viajes que nunca habría realizado este año.
Sin embargo, el gobernador Antonio Pulgar defendió a su funcionario indicando que todo es un complot orquestada por los trabajadores del COER.
Asimismo, denunció una supuesta organización criminal cibernética integrada por supuestos trabajadores CAS permanente.
No obstante, Elfer Romero negó haber cobrado los 1,500 soles que el Gobierno Regional de Huánuco le destinó para sus viáticos durante su viaje a Lima.
Explicó que fue un error de sus trabajadores que no tramitaron en su debido momento la cancelación de dicho monto.