Putin lanzó amenaza por ingreso de Finlandia a la OTAN: “Habrá problemas”

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la creación de un nuevo distrito militar cerca de la frontera noroeste en respuesta a la reciente adhesión de Finlandia a la OTAN. En una entrevista publicada el domingo, Putin advirtió que la inclusión de Finlandia en la alianza defensiva liderada por Washington provocará «problemas» con Rusia.

Finlandia, que comparte una extensa frontera terrestre de 1340 kilómetros con Rusia, se unió a la OTAN en abril de este año, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Putin lamentó este hecho, señalando que previamente no existían disputas territoriales o políticas significativas entre Finlandia y Rusia.

En octubre, el Ministerio de Defensa de Rusia presentó un borrador para la creación del distrito militar de Leningrado, que incluiría a la Flota Norte. Este movimiento es visto como una medida directa contra la expansión de la OTAN hacia el norte de Europa.

Esta tensión se agudiza luego de que Finlandia cerrara su frontera con Rusia esta semana, acusando al país vecino de provocar una crisis migratoria. Paralelamente, Finlandia firmará un pacto de Defensa con Estados Unidos, lo que facilitaría la presencia de tropas estadounidenses en su territorio.

Putin aseguró que, aunque Rusia no tiene intención de entrar en conflicto con los países de la OTAN, las acciones recientes de la alianza y la retórica de líderes occidentales como Joe Biden están justificando políticas hostiles hacia Rusia. A pesar de esto, el presidente ruso afirmó que no hay interés en enfrentamientos geopolíticos, económicos o militares con la OTAN.

Este desarrollo en la política de defensa rusa surge en un contexto donde la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha reavivado los temores de agresión en el flanco oriental de la OTAN y ha impulsado a la Unión Europea a considerar la expansión hacia Europa Central y Oriental. La lista de países en espera de ingresar a la UE ha crecido, incluyendo a Bosnia, que se convirtió en candidato en diciembre de 2022, y Ucrania, Moldavia y Georgia, elevando a nueve el número de aspirantes a la membresía de la UE.