Pulgar admite fallas logísticas en atención a emergencia en Marañón y critica al Ejecutivo ante inseguridad

Denunció colapso en 78 distritos y critica falta de respuesta del Ejecutivo

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, manifestó que el traslado de equipos y ayuda humanitaria a la provincia de Marañón enfrenta serias dificultades, debido a la complejidad del acceso a la zona y al colapso simultáneo de decenas de distritos en la región.

Según Pulgar, su gestión ha entregado más de 6 millones de soles a distintas entidades, incluyendo Defensa Civil, Transportes y Agricultura, para enfrentar la emergencia. Indicó que la región cuenta con maquinaria propia, unidades de la RTC adquiridas en 2023 y apoyo del batallón de ingeniería del Ejército Peruano. Sin embargo, subrayó que los 78 distritos colapsados superan la capacidad de respuesta actual, y que solo recientemente se dispuso de dos helicópteros para llevar alimentos y ayuda a San Buenaventura, incomunicada desde hace 18 días.

Sobre las críticas respecto a la demora en atender esta emergencia, el gobernador respondió que el acceso geográfico y la falta de equipos adecuados hacen el traslado extremadamente complejo, y que es insuficiente la maquinaria disponible frente a la magnitud de la afectación.

En otro momento, Pulgar respondió a declaraciones del rector de una universidad, quien dijo no reconocerlo como autoridad regional. El gobernador desestimó el comentario y cuestionó la procedencia del rector, sugiriendo desconocimiento de la realidad local.

Respecto a la reciente designación del nuevo ministro del Interior, Pulgar afirmó que no tiene una opinión concreta sobre la persona, pero expresó dudas sobre la efectividad de los cambios en la lucha contra la delincuencia. “No creo que la solución esté en las personas, sino en las acciones”, declaró.

El gobernador señaló que la implementación y capacitación de la Policía requiere tiempo y recursos, y criticó la falta de inversión. Recalcó que es necesario endurecer las penas, aunque esto contradiga acuerdos internacionales, y lamentó que se discuta más sobre la legitimidad del gobierno que sobre soluciones reales para enfrentar la criminalidad.

Pulgar concluyó que la ciudadanía está cansada de respuestas tardías y exige acciones concretas, señalando que la impunidad solo agrava el temor y la inseguridad en la población.

Dato:

Antonio Pulgar denunció que 60 extranjeros ilegales recientemente detenidos no han sido deportados y actualmente se encontrarían en libertad. A su juicio, esta situación refleja la falta de coordinación entre las autoridades y la necesidad de una política más firme en materia de seguridad.