Publican características de la cédula de sufragio para elecciones del 11 de abril 2021

La ONPE aprobó el diseño de la cédula de sufragio para las elecciones generales del próximo 11 de abril de 2021, a través de la resolución jefatural n°458-2020-JN/ONPE, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Establece que la cédula tendrá 25.00 cm. de ancho y 21.00 cm. de largo. según el número de partidos políticos participantes, el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 32.00 cm.

La cédula se encuentra dividida en tres cuerpos proporcionalmente: presidente y vicepresidentes, congresistas y parlamento andino, cada uno subdividido en tres secciones: encabezado, instrucciones para el elector y el cuerpo de la cédula.

En el cuerpo de la cédula aparecerán los partidos políticos en filas con dos secciones claramente diferenciadas. en una aparece el nombre de la organización política, al lado izquierdo, y el símbolo y fotografía del candidato del partido político, al lado derecho, impresos a todo color.

Para elegir Congresistas, los partidos también aparecen en filas con dos secciones diferenciadas. en una aparece el nombre del partido, al lado izquierdo y en la otra, al lado derecho, el símbolo del partido político impreso a todo color, seguido de dos recuadros para el voto preferencial.

Para elegir representantes ante el Parlamento Andino, los partidos políticos igualmente aparecen en filas con dos secciones diferenciadas. en una aparece el nombre del partido, al lado izquierdo y en la otra, al lado derecho, el símbolo del partido político impreso a todo color, seguido de dos recuadros para el voto preferencial.

Asimismo, la ONPE publicó la resolución n° 459-2020-JN/ONPE, que aprueba las instrucciones de los sorteos de ubicación de los partidos políticos en la cédula de sufragio para las elecciones generales.

Conforme al artículo 165 de la ley orgánica de elecciones (loe), el diseño y el procedimiento para la ubicación de las candidaturas o símbolos deben publicarse  y presentarse ante los personeros de las organizaciones políticas y candidatos, de ser el caso, dentro de los dos días calendario después del vencimiento del plazo para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.