El Gobierno de Brasil ha aprobado una inversión de 1.100 millones de dólares para mejorar la infraestructura vial en el estado de Paraná, ubicado en la frontera con Argentina y Paraguay. Esta inversión forma parte de un paquete más amplio de infraestructura en el país, que busca potenciar las conexiones comerciales y mejorar la logística en regiones clave. El proyecto incluye la duplicación de 350 kilómetros de carreteras en Paraná, así como mejoras en una autopista vital para conectar los centros de producción agrícola de la región con el puerto de Paranaguá, uno de los terminales marítimos más importantes de Brasil y una puerta de salida para las exportaciones de Paraguay.
Las obras estarán a cargo de la empresa EPR Litoral Pioneiro y serán financiadas por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Este esfuerzo forma parte de un plan del gobierno brasileño para captar inversiones por 27.758 millones de dólares en proyectos de infraestructura durante 2025, con un enfoque en la concesión de más de 8.400 kilómetros de carreteras en todo el país.
Este proyecto no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también fortalecerá los lazos comerciales entre Brasil y sus vecinos, Argentina y Paraguay, optimizando el comercio y la movilidad en la región.