Fueron cesados por desaprobar evaluación y no tener títulos superiores
Hebert Huaynate Bonilla, jefe de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco, mencionó que el Congreso de la República busca aprobar un paquete de leyes para anular la meritocracia y la evaluación de la carrera pública magisterial.
Explicó que uno de los proyectos de ley pretende reponer a 14 mil docentes a nivel nacional que fueron retirados del magisterio. De los cuales, más de 2 mil docentes son de la región Huánuco.
Explicó que los beneficiados son directores que fueron destituidos tras desaprobar la evaluación docente y docentes internos que fueron nombrados sin tener títulos técnicos y universitarios.
“En Huánuco, estamos hablando de más de 2 mil docentes que fueron cesados por no tener título y el resto por no aprobar la evaluación. Por eso pedimos al Congreso que no perjudique el avance que se ha realizado en el magisterio, en los últimos años”, indicó.
Resaltó que los congresistas, detrás de estos proyectos legislativos, habrían desaprobado hasta en oportunidades las evaluaciones de la carrera pública magisterial.
“Hay leyes que se están promulgando y otras que se están debatiendo en el Congreso. Sin embargo, los congresistas no ven el impacto que generará tanto al estado y a los estudiantes”, sostuvo.
Explicó que los docentes nombrados necesitan asistencia técnica, capacitación y reforzamiento para que aprueben las evaluaciones y continúen escalando de grado en el magisterio.
“En el último congreso en Cusco, he propuesto que se debe impulsar la meritocracia, porque es la única forma para garantizar que haya una verdadera calidad educativa dentro de las aulas, de otra forma, corremos el riesgo de regresar a la educación que se veía años atrás”, agregó.
“La carrera pública magisterial nos ha costado bastante sacrificio, sin embargo, ahora vemos que el avance o retroceso de la educación se encuentra en manos de este Congreso. Es lamentable que existan estás propuestas legislativas que ponen en riesgo el progreso de la educación en el país”, acotó.
No la conoce
Con respecto a la nueva ministra de educación, Miriam Ponce, quien asumió la semana pasada, Huaynate mencionó que no conoce a la ministra que fue juramentada por la presidenta Dina Boluarte.
“No sé quién será el nuevo ministro, no he escuchado su mensaje, no he escuchado sus propuestas, pero honestamente, si llega al Ministerio de Educación y no tiene visión, va a fracasar y el sector educativo seguirá igual”, finalizó.
EL DATO
Huaynate pidió que el Ministerio de Educación siga mejorando las evaluaciones que constantemente viene tomando a los docentes. “Cuando pensamos en meritocracia, el docente con mayor mérito, va tener un mejor desempeño en las aulas”, indicó.