Proyecto de bioetanol de la porocsa destaca en feria escolar

Un proyecto para sacar bioetanol de la porocsa, otro para poner en valor una zona arqueológica en Yacus y derivados de la guayaba como complementos nutricionales, entre otros, fueron los proyectos escolares más destacados en la XXVI Feria Escolar Regional de Ciencia y Tecnología Eureka realizada en Jesús, Lauricocha, donde participaron escolares de las 11 provincias.
En el área de Ciencias Ambientales ganó la delegación del colegio Enrique López Albujar de Dos de Mayo con su proyecto de bioetanol de la porocsa elaborado por los estudiantes Ángelo Fabián Berrospi y Granit Espinoza Salazar asesorados por la docente Cecilia Berrospi Huaytan.
En la categoría Tecnología e Ingeniería, los alumnos Robinson Espinoza Tránsito y Calep Faustino Tolentino, asesorados por la profesora Lourdes Leiva Claudio, del colegio Pascual Rufino Encarnación, ganaron el primer puesto con sus derivados de la guayaba como aporte nutricional en la salud de las personas.
Con su proyecto de puesta en valor de la zona arqueológica de Pogog los estudiantes del colegio Daniel Alomía Robles de Yacus, Huánuco, Rubén Bernardo, Elion García, Yaison Diego, Hilder Lama, Dunga Dionicio y Fermín Tomas, y su asesor Cliffor Valverde, ganaron el primer puesto de la categoría Fuentes Primarias.
En la categoría de Ciencias Básicas, los estudiantes Sarita Alejandro Flores y Luz Tania Leiva, con su asesor Sonia Bravo, ganaron el primer puesto con su proyecto El viaje químico.
El Gobierno Regional entregó trofeos a los ganadores, una tableta al equipo ganador de cada categoría y el Corcytec entregó becas para cada alumno para estudiar el centro preuniversitario de la Unheval.
El próximo año, Dos de Mayo será la sede de la feria escolar.