Protesta sin vandalismo

Si es que hay un punto en que todos o la gran mayoría del pueblo podría estar de acuerdo, es en el cierre del Congreso. Un Congreso que ha demostrado total desconexión con la población, que en su mayoría tiene doble discurso y que ha demostrado primar sus intereses personales por sobre todo el país.

La crisis política está afectando profundamente a nuestro país y todos estamos siendo afectados. Por supuesto, las poblaciones vulnerables son las más afectadas.

Por eso, un gran porcentaje de la población sale a marchar y expresa su preocupación y descontento con los congresistas.

Sin embargo, a estas protestas que se están realizando a nivel nacional, se están infiltrando sujetos que están causando graves daños a la población y a la propiedad privada. Si bien es cierto que todos tenemos el derecho a protestar, de manera pacífica, bajo ningún motivo se debe llegar a la violencia.

Muchos de los protestantes están solicitando el apoyo de la ciudadanía, para que también participen en estas protestas, pero se debe entender que estos reclamos tienen que ser, sí o sí, pacíficos, y bajo ningún motivo se debe permitir ni tolerar la violencia, ni el abuso.

Como sabemos, uno de los principales reclamos es contra el Gobierno de la señora Dina Boluarte, a quien consideran una “usurpadora”, y exigen un adelanto de elecciones generales para el 2023. 

Y este punto hay que resaltar que, de acuerdo a las normas de nuestra Constitución, se requiere un plazo determinado para convocar a elecciones, por lo que no se puede convocar a elecciones inmediatas.  

Los dirigentes tienen la gran responsabilidad de monitorear estas protestas, y evitar y alertar que sujetos inescrupulosos buscan crear caos y temor. Hemos visto que hasta el momento van siete fallecidos, y decenas de heridos. Esperemos que Huánuco no vuelva a hacer noticia de esa manera tan lamentable.

Por otro lado, de las medidas adoptadas por el Gobierno de Dina Boluarte, ha sido declarar el estado de emergencia a nivel nacional, por lo que el Ejército Peruano comenzará a liberar todas las vías y carreteras principales.

Tomemos nuestras precauciones, si salen apoyar la marcha, háganlo con mascarilla para evitar contagios de la COVID, y también abastecerse de productos de primera necesidad.