Hace dos días hicimos público el riesgo de muerte de más de una decena de gatos que habitan en el antiguo local del hospital Hermilio Valdizán, hoy demolido en su totalidad. Estos animalitos merecen una reflexión y tienen el derecho a la vida y a su cuidado. Representantes de la Asociación Defensora de los Animales y del Ambiente (Adaa) rescataron 15 felinos de este lugar, pero otros 15 no tuvieron esa suerte y se quedaron encerrados.
Lamentablemente, al responsable de la empresa encargada de la construcción del hospital, Ing. Aldo Delgado, poco le interesó brindar el apoyo para rescatarlos y ponerlos a buen recaudo. Lo único que pretendía ADAA es que no sean eliminados, más por el contrario salvarlos y encontrarles un lugar para vivir.
Ya que hoy se inicia la construcción del hospital, eso podría significar que la demolición se realizó en su totalidad y por ende, muchos de estos animalitos podrían haber muerto. Esperemos que esto no sea así, y que algunos obreros se hayan sensibilizado y pusieron a buen recaudo a los felinos.
En nuestra comunidad la cultura de adopción de mascotas recién esté empezando. La gran mayoría de ciudadanos tiene en su hogar una o más mascotas. Como amantes de los animales deberíamos apoyar a iniciativas como ADAA para tener un local adecuado donde albergar a las mascotas abandonadas y desvalidas.
Si uno transita por las calles de nuestra ciudad por las noches, se da cuenta que la cantidad de perros y gatos que se alimentan de la basura es muy alta. Todo porque los irresponsables “dueños” los han abandonado o simplemente sueltan a sus animales para éstos hagan sus necesidades en la calle, para evitarse el trabajo de recoger el excremento dentro de sus casas. Tenemos que cambiar nuestra forma de ver a los animales y brindarles más comprensión y cariño.