¿Protegiendo la corrupción?

Mientras que el Poder Judicial y el Ministerio Público ofrecen luchar contra la corrupción, el Gorehco busca protegerla. La DIRESA inició una investigación, mediante un proceso administrativo y disciplinario, al trabajo del médico Esly Anderson Motta como director del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, gracias a la denuncia de un trabajador de dicha institución por las presuntas irregularidades cometidas durante su gestión, para beneficiarse económicamente.
Como sabemos, este médico ocupa el cargo por designación directa del gobernador Rubén Alva, quien lo hizo pasando por encima de la autoridad del entonces director regional Heriberto Hidalgo. Según versiones procedentes del hospital, es el hermanísimo quien influencia en el gobernador para mantenerlo en el cargo pese a la oposición del Cuerpo Médico y a que el gobernador ofreció dialogar con ellos.
Según las presuntas irregularidades cometidas por Anderson, al poco tiempo de asumir el cargo utilizó el dinero del SIS para aumentarse el sueldo, debiendo con ese dinero contratar a otro especialista para una labor delicada, además de mal administrar el hospital al extremo de quedarse sin recursos ni para analgésicos.
Ante tantas denuncias, ¿por qué Alva lo mantiene en el cargo y no lo pueden mover?, tal vez sea el médico de la familia, pero si su gestión ha probado ser negativa para Huánuco, primero está el bienestar del pueblo la salud del pueblo. Ahora, como hasta el momento el director del hospital ha sido tratado como una vaca sagrada, es muy probable que, en represalia por tocar al engreído del hermanísimo, pretendan sacar de la dirección de la Diresa al médico Alfredo Centurión, que está realizando una encomiable labor al frente de esa institución, lo cual sería un escándalo.
Sería incongruente y deplorable que lejos de promover la meritocracia y la lucha contra la corrupción, Rubén Alva, prefiera cambiar a Centurión que sacar a Anderson, a pesar de la funesta gestión que está realizando.
Basta de jugar con la salud de este pueblo que lo eligió, menos con la salud de la gente con menos recursos. Hay que mantener el compromiso con el pueblo y no olvidarse de la promesas. El cargo es efímero, todavía está a tiempo de hacer las cosas bien.