Proponen mesa de diálogo entre Ejecutivo y Legislativo sobre ONP

Ricardo Burga, vocero alterno de Acción Popular (AP), propuso que el Ejecutivo y el Legislativo se sienten en una mesa de diálogo con la finalidad de lograr una propuesta que resuelva los problemas que puedan ocasionar el retiro de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El parlamentario indicó que su voto de abstención se debió a que estaba de acuerdo en el reconocimiento de la deuda social con estos pensionistas por parte del Poder Ejecutivo, pero no por la forma como se tendría que pagarles. Nunca se pudo conocer de dónde y cómo se pagarían los cerca de 18 000 000 000 de soles a este sector de la población.

«Eso es lo que estoy tratando de impulsar, un diálogo entre Ejecutivo y Legislativo, para que se sienten en una mesa los presidentes de las cuatro comisiones dictaminadoras de la norma que dispone el retiro de la ONP con la ministra de Economía y puedan solucionar este impasse», indicó Ricardo Burga.

Recordó que cuando intervino en el debate sobre este tema, manifestó que el Congreso había aprobado cerca 20 000 000 000 de soles en gasto corriente para el 2021, juntando los montos de retiro por ONP, 3000 000 000 de soles para el Ministerio de Salud y los 1500 000 000 para EsSalud, para hacer el cambio de trabajadores CAS.

«Estoy de acuerdo con eso (que el Congreso no tiene capacidad de gasto), por eso pido un diálogo entre Ejecutivo y Legislativo toda vez que el propio Ejecutivo ha reconocido que hay una deuda social, entonces, es necesario e imprescindible que se sienten en una mesa y trabajar en una cifra en conjunto, de tal forma que no se rompa el equilibrio fiscal y que no lleguemos al Tribunal Constitucional», precisó.