Promulgan ley que flexibiliza el acceso de las mypes al arrendamiento financiero

El Congreso promulgó la ley 31248 que fortalece herramientas financieras de reactivación económica de las mypes, facilitándoles el acceso a crédito, generación de garantías y compras estatales para dinamizar la economía.

Esta norma flexibiliza el acceso de las mypes al arrendamiento financiero o también llamado “leasing alternativo” que permitirá adquirir bienes muebles, maquinaria y equipos a tasas más bajas.

La norma precisa que el leasing permite el contrato mercantil que tiene por objeto la locación de bienes muebles o inmuebles por una empresa locadora para el uso por la arrendataria, mediante el pago de cuotas periódicas y con opción a comprar dichos bienes.

Para ello se dispone que cuando la locadora esté domiciliada en el país debe ser una empresa bancaria, financiera, cooperativa de ahorro y crédito.

Asimisma, debe estar inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público.

Asimismo, los bienes dados en arrendamiento financiero no son susceptibles de embargo, afectación ni gravamen por mandato administrativo o judicial.

“El juez o la autoridad administrativa deben dejar sin efecto cualquier medida cautelar que se hubiese trabado sobre estos bienes. No se admitirá recurso alguno en tanto no se liberen los bienes y éstos sean entregados a la locadora”, se detalla en la ley.

El Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de la Producción emitirán las normas reglamentarias, para la implementación de la presente ley.

Lea También:

Mypes lideradas por mujeres generan más de cuatro millones de puestos de trabajo

20% de las MyPes en Huánuco han colapsado por la pandemia