Con entusiasmo y esfuerzo, 85 productores de Huánuco expusieron sus mejores granadillas y sus derivados en el XV Festival de la Granadilla 2022.
Diversos productores de Chinchao, Churubamba, Santa María del Valle, San Pablo de Pillao, Pachitea y Ambo dejaron a un lado sus faenas diarias y participaron en dicho festival. El cual se realizó ayer en la Plaza de Armas de Huánuco.
Cuyo evento se viene constituyendo como la plataforma más importante del desarrollo agrícola, industrial, comercial y cultural, que promueve y fortalece la producción de la granadilla.
“La feria de la granadilla es una forma de ayudar a la calidad de vida de los productores. Además que los agricultores reciben apoyo de los especialistas para que los asesoren en cosechas, manejo de plagas y cosecha”, resaltó una organizadora del evento.
Explicó que las actividades iniciaron el jueves pasado con el trabajo de campo en la localidad de Taprag, donde los agricultores participaron de los talleres de manejo de plagas, tipos y calidad de abono orgánico, cosecha y poscosecha, comercialización e industrialización.
Asimismo, ayer los agricultores se concentraron en la Plaza de Armas de Huánuco para la exposición y venta de la fruta y sus derivados.
Fue excepcional la presentación de los productos con granadillas de primera, con calidad de exportación, resaltaron los organizadores.
El evento premió a los ganadores de las categorías transformación con valor agregado, calidad y fruta fresca, mejor stand.
FESTIVIDAD CULTURAL DE LAS SAGRADAS CRUCES DEL SEÑOR DE SAN CRISTÓBAL DE LLICUA
Los ganadores recibieron rollos de mangueras, paceadoras, jabas cosechadoras, tijeras y kits de herramientas.
Con el tradicional aywalla culminó la fiesta, recayendo la organización para el próximo año a la Municipalidad Distrital de Pillao.
Cabe precisar que XV Festival de la Granadilla contó con el apoyo de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco. También de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Agrorural y Senasa.