Productores de Tingo María venden más de 41 toneladas de cacao y café

Los productores de Tingo María que forman parte del programa de desarrollo alternativo consiguieron 1 685 493 soles por la venta de sus productos durante la emergencia sanitaria decretada para frenar el avance del COVID-19 en el Perú.

Los productores tingaleses vendieron 41 toneladas de cacao, a 306 332 soles; 127 toneladas de café, 885 110 soles; 22 toneladas de plátano, equivalente a 330 000 soles; y 17 toneladas de peces, unos 164 050 soles.

En total, los cientos de productores del referido programa obtuvieron ingresos por 29 587 472 soles por la venta de productos como café, cacao, peces, plátano, entre otros.

Así lo destacó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entidad que promueve estos proyectos alternativos en diversas provincias del país.

Se informó que los agricultores de Pucallpa ofertaron 126 toneladas de cacao por 954 367 soles.

Precisó que solo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se comercializaron 335 toneladas de cacao por un total de 3 028 367 soles; 225 toneladas de café por 1 681 031 soles; y 12 toneladas de peces por 174 821. Todo ello generó un ingreso total de 4 884 219 soles.

Algunas de las asociaciones apoyadas por Devida con el acopio de sus productos son: Ruyacc Yaccu Café de Altura de Anchihuay, Productores Agropecuarios de Villa Kintiarina, Cooperativa Agroindustrial Sonomoro LTDA., Cooperativa Ashaninka Kemito Sankori, Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos del Valle de Villa Virgen, Asociacion de Productores Agropecuarios Musucc Kakao del Porvenir del distrito de Kimbiri, entre otras.

En Tarapoto, región San Martín, se vendieron 1123 toneladas de cacao por un total de 7 989 333 soles; 847 toneladas de cacao con certificación por 7 779 849 soles; y 16 toneladas de café por 121 816; lo cual suma 15 891 000 soles de ingreso para las familias.