Procesarán y descontarán a maestros en huelga

A los docentes que falten a clases por la huelga nacional indefinida convocada por el Suter les serán descontados sus haberes y se les iniciará un proceso administrativo disciplinario por faltar al trabajo, advirtió el director de Educación, Luis Colonia, que ayer reiteró que la huelga no fue admitida por el Ministerio de Educación.
Colonia señaló que los directores de los planteles deben informar a las unidades de gestión educativa local, sobre la asistencia de los docentes a clases para que los descuentos se apliquen a partir de julio porque la planilla de junio ya está cerrada. La ausencia a clases también significará el inicio de un proceso administrativo disciplinario contra los docentes faltones. Si los directores de plantel omiten reportar la inasistencia de los docentes también se les iniciará proceso administrativo.
La semana pasada los 25 directores de Educación y la Alta Dirección del Minedu se reunieron y acordaron aplicar los descuentos y los procesos sancionadores.
Los directores también pidieron al Minedu que emita un decreto de urgencia normando el procedimiento para contratar y pagar a los docentes que reemplacen a los docentes en huelga.
Colonia cuestionó que los docentes protesten en contra de las evaluaciones de desempeño cuando en 2017 sólo se jaló el 1 % de docentes evaluados que ahora están en capacitación para ser reevaluados.
Sobre el aumento de sueldo a 1 UIT recordó que el año pasado el Minedu mejoró la remuneración y que se hace un estudio técnico para ver la posibilidad de los incrementos. Consideró intransigente pedir la derogatoria de las leyes que rigen el sector.