Jornadas médicas en Amarilis. Atención gratuita y concienciación sobre enfermedades transmitidas por mosquitos
La Municipalidad Distrital de Amarilis, a través de su Gerencia de Desarrollo Social, ha implementado diversas acciones en las zonas afectadas por el desborde del río Huallaga. José Luis Gabriel Caldas, gerente del área, informó que los sectores más perjudicados son Huayopampa, Santa Zéfora y Colpa Alta, donde aún se registran aguas estancadas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como el dengue.
Según Caldas, desde el primer día de la emergencia, el municipio ha trabajado en la extracción de agua acumulada mediante motobombas. Actualmente, se continúa con esta labor en Colpa Alta, mientras que en Huayopampa y Santa Zéfora ya se ha logrado evacuar el agua empozada.
Acciones preventivas contra el dengue
Ante el riesgo sanitario, la municipalidad, junto a diversas entidades, ha programado campañas de prevención y atención médica en las zonas afectadas. Estas intervenciones incluyen:
- Jueves 13 de marzo: Campaña en Huayopampa y Santa Zéfora, que abarcará la recolección de inservibles, sensibilización sobre manejo de residuos y atención médica. La actividad contará con la participación del Centro de Salud Perú-Corea y se llevará a cabo en el Parque El Triángulo.
- Sábado 15 de marzo: Campaña en Colpa Alta, con las mismas acciones y la colaboración del Centro de Salud Amarilis. La atención médica se realizará en la Plaza de Armas de Colpa Alta.
Asimismo, se ejecutará una nebulización en las zonas afectadas, un procedimiento recomendado por el sector salud para eliminar criaderos de zancudos y evitar la propagación del dengue. Se exhorta a la población a colaborar sacando a la calle recipientes como llantas, botellas y baldes que puedan acumular agua.
Instituciones involucradas
Para estas actividades, la municipalidad cuenta con el apoyo de varias entidades, entre ellas:
- Seguridad Ciudadana y Policía Nacional del Perú.
- Barrio Seguro y el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SOA).
- Centro de Emergencia Mujer y el programa Aurora.
- Red de salud local, que coordina la atención médica y la nebulización.
Apoyo a damnificados
El gerente de Desarrollo Social indicó que, además de las acciones sanitarias, la municipalidad ha distribuido colchones, frazadas y botas a los afectados de Huayopampa y Santa Zéfora. En Colpa Alta, donde algunas viviendas fueron declaradas inhabitables, se instalaron carpas temporales para las familias damnificadas. También se ha brindado asistencia con víveres, agua y ropa.
Finalmente, las autoridades locales reiteraron su compromiso de mantenerse alerta ante cualquier emergencia adicional y brindar el apoyo necesario a la población afectada.