Plantea convenios con PNP y FFAA para capacitación
El presidente de la Asociación de Serenos del Perú, Armando Jara Mendoza, señaló que los serenos deberían tener convenios de capacitación con la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y recibir entrenamiento en el uso de armas no letales, con el fin de mejorar su preparación ante el incremento de la inseguridad ciudadana en el país.
Jara Mendoza indicó que la Ley 31297, vigente desde el 2021, establece que los serenos deben cumplir con un perfil profesional, tener nacionalidad peruana, no poseer antecedentes penales ni judiciales, y contar con capacitación a cargo de las municipalidades. Sin embargo, precisó que un 95% de municipios a nivel nacional no cumple con dichos requerimientos.
Ante ello, planteó que en los casos donde no haya presupuesto para capacitaciones, se deberían realizar convenios con la PNP y FFAA para formar profesionalmente a los serenos. Asimismo, mencionó la necesidad de modificar el artículo 20 de la ley para permitir el uso de armas no letales y medios de defensa.
Jara Mendoza afirmó que la inseguridad ciudadana se ha desbordado en el país, por lo que es necesario proteger la vida de quienes protegen a la ciudadanía, con equipos, capacitación y trabajo articulado entre municipios, PNP, gobierno y Ministerio del Interior.
El presidente de la asociación instó a los medios de comunicación a jugar su papel en la prevención y difusión de la seguridad ciudadana. Subrayó que la responsabilidad no recae únicamente en los serenos, sino también en los alcaldes y congresistas, quienes deben fiscalizar y asegurar que se destinen adecuadamente los presupuestos para la seguridad.
Dato:
La Asociación de Serenos del Perú está promoviendo la aplicación efectiva de la ley, incluyendo la autorización para el uso de armas no letales, que muchas municipalidades desconocen. Según Jara Mendoza, la capacitación es fundamental y debe basarse en programas exitosos como el «Plan Bukele» de El Salvador, que ha logrado resultados positivos en la lucha contra la inseguridad.