El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Elmer Richard Ninaquispe Chávez, manifestó que a pesar de que la norma establece que las audiencias de prisión preventiva deben llevarse a cabo y resolverse en un día, existen casos como el del gobernador regional Juan Alvarado en el que debido a la cantidad de implicados y delitos, el juez necesita mayor tiempo para desarrollar y evaluar cada uno de los puntos.
“De acuerdo a la cantidad de imputados, habrá que ver la dirección que va a tomar, porque la estrategia la tiene que ver también el juez. Estas son audiencias de carácter inaplazable que tienen que llevarse a cabo, pero si es que hay demasiado implicados va a demandar tiempo, entonces eso lo ve el juez”, manifestó.
Ninaquispe Chávez aseguró que el juez actuará conforme a la ley y los elementos probatorios que presente el fiscal del Ministerio Público.
“Si el fiscal está presentando esta solicitud, debe tener suficientes elementos probatorios. El juez escuchará y evaluará tanto el requerimiento que hace el Ministerio Público, así como los fundamentos que tendrán los abogados defensores y luego de un debate deberá resolver inmediatamente”, explicó.
Por otra parte, aclaró que de acuerdo al nuevo proceso penal hay una distribución de roles en el que quien, mayormente, hace y dirige la investigación es el Ministerio Público.
“Debo indicar que todos los jueces están administrando justicia de acuerdo a los requerimientos que hace el Ministerio Público, sobre todo en materia penal. Hay distribución de roles donde ellos son los que investigan ante los requerimientos que hace el fiscal provincial y es el juez de investigación preparatoria quien determina si lo que solicita el ministerio público está de acuerdo a ley”.
Finalmente, exhortó a la población a tener confianza en la administración de la justicia y de que el juez va a resolver conforme a la ley y a lo que dice la Constitución.