La bancada de Unión por el Perú presentó una nueva moción para destituir a Martín Vizcarra “por permanente incapacidad moral” ante las acusaciones en su contra por presuntos pagos ilícitos que habría recibido cuando era gobernador regional de Moquegua.
El documento presentado ante la mesa de partes del Congreso de la República lleva 27 firmas: 12 de UPP, 8 de Podemos, 4 del FA y 2 de Acción Popular.
Argumentos de la segunda moción de vacancia
Los legisladores que respaldan la nueva moción de vacancia señalan que el jefe de Estado debe ser vacado tras las denuncias en su contra.
En el documento señalan las imputaciones del aspirante a colaborador eficaz, Elard Tejeda Moscoso, exgerente general de Obrainsa, quien dijo haber dado S/ 1 millón en efectivo al hoy mandatario.
Cabe señalar que las declaraciones no han sido corroboradas y el Ministerio Público ya inició las investigaciones. Por su parte, el jefe de Estado ha rechazado las acusaciones y aseguró que seguirá dando las facilidades para las indagaciones fiscales.
Asimismo, la moción menciona el proceso de adjudicación del Hospital de Moquegua, en el que supuestamente Vizcarra habría favorecido al consorcio ICCGSA-Incot.
Cabe destacar que Vizcarra puede presentarse en persona o enviar a su abogado. Luego de ejercer su defensa, se votará la moción de vacancia y, para su aprobación, se requiere la votación calificada no menor a los dos tercios del número legal de miembros del Congreso, es decir 87 votos.
Esta es la segunda moción de vacancia presidencial presentada en contra de Martín Vizcarra. El pasado 11 de setiembre el pleno del Parlamento aprobó dar trámite a una moción. Sin embargo, esta resulto rechazada con 78 votos en contra, 32 a favor y 15 abstenciones.»,
Lea También:
presentan nueva moción de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra
Martín Vizcarra revela que Acción Popular y APP le pidieron postergar las elecciones