¡Preocupante! Contagios de casos COVID-19 siguen en aumento en Huánuco

La directora ejecutiva de epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Adela Celis Trujillo, mostró su preocupación por el aumento de casos de COVID-19 en Huánuco.

La funcionaria indicó que hasta el 12 de enero hay 748 casos en comparación a la última semana de diciembre cuando eran 357.

“Es prácticamente el 100% de casos, eso es preocupante”, expresó.

La especialista no descartó que en Huánuco ya esté circulando la variante Ómicron. “Se sabe que la variante Ómicron es dos veces más contagiosa que las otras variantes, pero no hay que descuidarse, esta variante puede comprometer otras enfermedades y eso hace que los pacientes lleguen a emergencia, eso es lo que hay que cuidar, los adultos mayores son los que nuevamente están llegando a UCI”, dijo Adela Celis.

En cuanto a las camas en el hospital COVID, dijo que el 75% de camas están ocupadas: “es decir, de 319 camas 240 están ocupadas”, explicó.

Sobre las camas UCI indicó: “Hay un total de 31 camas UCI, de las cuales 17 están ocupadas, está en tendencia el aumento, por eso no hay que confiarse y la población debe seguir cuidándose con los protocolos de bioseguridad en todo momento”.

En el caso de mortalidad, manifestó que en lo que va de enero de 2022, hasta el día 12 se reportaron cuatro fallecidos.

“Estamos en un promedio de 1×100, esto quiere decir que de cada 100 pacientes uno falleció”, puntualizó.

De los cuatro pacientes fallecidos, manifestó que uno no tenía ninguna vacuna, dos con dos dosis y el tercero con las tres dosis, todos ellos adultos mayores.

Adela Celis Trujillo, atribuyó el aumento de contagios a las últimas fiestas de año nuevo, donde muchas personas sin hacer caso a las advertencias de las autoridades, realizaron reuniones clandestinas.