Agricultores de Huánuco rechazaron excesivo incremento del abono y fertilizantes
Casi un centenar de agricultores continuaron ayer con el paro agrario y marcharon hasta la Plaza de Armas de Huánuco, rechazando el excesivo incremento de los precios del abono y los fertilizantes.
Tras los enfrentamientos que sostuvieron contra la Policía el lunes pasado, en medio del caos que vivía el país entero tras la radicalización del paro de transportistas a nivel nacional, diferentes agrupaciones de agricultores de Ambo, Maraypata, Pachitea, Sacsahuanca, San Francisco y otras provincias y distritos de Huánuco realizaron una asamblea en las afueras de la provincia.
“¿Dónde están el presidente Pedro Castillo y los congresistas de nuestra región ante tantas injusticias?, queremos que el gobierno nos escuche, por lo tanto, el pueblo se levanta a luchar nuevamente y nos vamos al paro hasta las últimas consecuencias, compañeros”, gritó un agricultor.
En dicha asamblea, los productores agrícolas acordaron continuar con el paro agrario, hasta que el gobierno reduzca los precios de la urea y los principales agroquímicos que usan a diario, los cuales se han visto incrementados en casi un 60% a 65% en los últimos días.
Toda vez que los fertilizantes estarían siendo cotizados en el mercado a S/ 200 a S/ 300, cuando la semana pasada costaba alrededor de S/ 70 a S/ 80, recordaron los agricultores en la asamblea que llevaron a cabo a la sazón del paro nacional.
NO MANTUVIERON LA CALMA
También acordaron mantener la tranquilidad en las marchas, ya que era una manifestación pacífica y complementaria al paro de transportistas, asimismo, lamentaron que el lunes pasado malos elementos de su gremio hayan protagonizado actos violentos, tras las provocaciones de la Policía que lanzaron bombas lacrimógenas para disolver la huelga.
“La Policía está en contra de los manifestantes, no somos delincuentes, tampoco estamos locos para estar reclamando, somos hombres del campo, sin embargo, a pesar de los enfrentamientos que sostuvimos ayer (el lunes) con los policías, donde varios hermanos campesinos resultaron gravemente heridos, vamos a seguir en huelga hasta las últimas consecuencias, por eso pedimos que todos los dirigentes y campesinos de Huánuco se unan al paro”, mencionó horas antes de los conflictos registrados en el peaje de Tambo, donde falleció una persona.
Finalmente, los huelguistas indicaron que no están recibiendo apoyo de ninguna autoridad local y provincial de Huánuco, a pesar de que están viviendo duros momentos.