Director de la Diresa advierte que el 90% de los médicos son contratados
Ante las constantes quejas de los pacientes, Gustavo Barrera Sulca, jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, anunció que Huánuco no cuenta con médicos especialistas, lo cual viene generando la postergación de citas y largas colas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán.
“Las colas mayormente se están dando producto de que gran cantidad de los médicos especialistas son contratados por terceros, o sea, por locación de servicio”, sostuvo.
“El problema es que no hay profesionales especializados en el Perú; así que es muy difícil traer médicos especialistas acá a la región. Por eso tenemos que contratar por terceros. Si hubiese esa cantidad de médicos especialistas, no habría ese problema”, explicó.
“Mayormente son profesionales de la salud que trabajan en otros lugares y muchas veces su rol de turno no llega oportunamente en las fechas. Sobre todo, ese problema lo hemos tenido siempre en los últimos días del mes”, adelantó.
Gustavo Barrera expresó que se ha otorgado saldos presupuestales para asegurar la contratación de terceros hasta fin de año en el hospital regional. “Se está destinando estos servicios para las áreas críticas como emergencia, cuidados intensivos y hospitalización”, dijo.
90% CONTRATADOS
Expresó que en el Hospital Regional Hermilio Valdizán existen 190 médicos especialistas, de los cuales el 90% son contratados por terceros y provienen de otras regiones y trabajan en otras instituciones.
“Se invocó en mi periodo y en el periodo del doctor Amblodegui de que los médicos que van a brindar atención por consultorio externo, hagan llegar su rol de turno con tres meses de anticipación. Pero como son terceros, usted sabe que son profesionales contratados eventualmente”, acotó.
“La atención en el hospital regional es de alta complejidad, o sea es muy difícil conseguir un médico neurocirujano, ni en Lima se consigue”, aclaró.
El director de la Diresa afirmó que no se trata de presupuesto, sino que el déficit de médicos especialistas padece todo el país.
“No es falta de presupuesto, es que a nivel nacional hay déficit de médicos. Hay pocos médicos especialistas. Hay muy pocos a nivel nacional. No es un problema exclusivamente de Huánuco. Es un problema nacional que, mayormente los especialistas, médicos, se concentran en las grandes ciudades, Lima, Arequipa, Huancayo, Trujillo”, sostuvo.
El dato
Gustavo Barrera, director de la Diresa, afirmó “mayormente las especialidades básicas, llámese, medicina interna, ginecobstetricia, cirugía general, pediatría, son especialidades que se pueden conseguir”.