Pocos dirigentes magisteriales recordaron a Horacio Zevallos Gámez

El 42° aniversario del fallecimiento de Horacio Zevallos Gámez, líder fundador del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), pasó desapercibido para la inmensa mayoría de docentes porque no se efectuó ninguna ceremonia en su homenaje, motivo por el cual no se le recordó, a pesar de su importante aporte para la unidad y las reivindicaciones de los maestros peruanos, reconoció Carlos Quispe Calero, actual secretario general del Sutep Regional Huánuco. Evocó el rol histórico que cumplió este dirigente sindical que luego de protagonizar luchas en favor de los docentes arequipeños fue elegido el primer secretario general del Sutep en un congreso efectuado en julio de 1972 en la ciudad del Cusco.
Carlos Quispe destacó el aporte importante de Horacio Zevallos para el movimiento sindical magisterial que hasta la década del 60 del siglo XX se encontraba desorganizado y que a partir del congreso efectuado en 1972 en el Cusco se unificó en el Sutep que desde entonces se encuentra organizado en todos los departamentos del país. Lamentó que las luchas permanentes minaran su estado de salud y que cuando estaba por cumplir los 41 años falleciera dejando el sindicato en una fase de consolidación y que seguro bajo su dirección podría haber logrado mayores conquistas en favor de los profesores que siempre fueron marginados por el Estado Peruano con sueldos paupérrimos y la falta de respeto a su labor social que han cumplido en el país.