- Exjefe asháninka indicó que debido al conflicto social su vida corre peligro
El exjefe de la etnia asháninka, Abelino Amaringo Pishagua, y pobladores de la provincia de Puerto Inca tomaron la Plaza de Armas y protestaron contra las invasiones que vienen ocurriendo en las zonas aledañas del río Pachitea.
Con carteles y gritando “justicia”, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades regionales, entre ellos las direcciones regionales de Agricultura y Conflicto Social, ya que temen que esta problemática se agudice y se convierta en un baño de sangre.
“Hay colonos que están invadiendo, pero no sabemos quiénes dan la autorización, están emparrillados de nuestros títulos de propiedad. Nosotros pertenecemos al río Pachitea, lado A y B, en el lado A, estamos en problema, y yo he sido amenazado”, dijo.
Abelino Amaringo también declaró que los invasores se estarían inmiscuyendo en el trabajo de la papaya, cacao y otros productos, y les están quitando sus tierras a la fuerza, quedando sus familias sin ningún sustento.
El dirigente mencionó que la Dirección Agraria de Puerto Inca les prometió que iban a entregar 2500 títulos, sin embargo, los pobladores consideran que es mentira y lo hacen para “calmar los ánimos”.
Peligro de muerte
“Pero en qué lugares van a entregar si todas las tierras están ocupadas…, están dando sobretítulos”, advirtió.
Abelino Amaringo denunció que los dirigentes se encuentran expuestos a morir en atentados, sin embargo, resaltó que eso no le interesa a ninguna autoridad regional o policial. Asimismo, se quejó que ni la Policía toma interés.
“¿A dónde tenemos que ir para poner nuestras quejas?, hemos sufrido una balacera, fui a la comisaría de Puerto Inca, pero nos pedían evidencia. Nosotros estamos acá para mostrar lo que sufrimos en nuestra comunidad”, acotó.
EL DATO
Reiteró que como dirigentes han recibido amenazas y aseguró que han pedido apoyo a las autoridades, pero hasta la fecha no hacen nada para evitar que continúen las invasiones y con ello la violencia que se vive en la zona.