El plan de operaciones “Fiscalizando por la Salud 2020”, lanzado hoy de manera multisectorial, reforzará la labor preventiva y de control al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en locales comerciales a nivel nacional para evitar la propagación del COVID-19, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Dicho plan demandará la intervención de 2400 agentes de la PNP, Fuerzas Armadas y otras entidades del Estado.
Las acciones operativas comenzaron hoy con una fase de marcha blanca, donde las autoridades visitaron mercados, hostales, restaurantes, paraderos, y otros.
Durante esta labor de sensibilización se levantó información sobre el cumplimiento del uso de mascarilla, alcohol en gel y medidas para garantizar el distanciamiento social.
La segunda fase de este plan comprenderá operativos de fiscalización por parte de los municipios, a partir de la segunda semana de setiembre.
Dicha labor continuará de forma progresiva en el interior del país, donde las fuerzas del orden seguirán entrevistándose con los encargados de estos negocios y constatarán el cumplimiento de las medidas preventivas.
Al respecto, Orlando Velasco, comandante general de la PNP, remarcó que estas acciones apuntan a fortalecer la capacidad de fiscalización de los gobiernos locales.
En estas acciones también participan la Autoridad de Transporte Urbano, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y los municipios distritales.
“Se trabajaba de manera coordinada y cooperante con los gobiernos locales para evitar la propagación y el contagio”, expresó Velasco.
La puesta en marcha de “Fiscalizando por la Salud 2020” estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y contó con la participación del ministro de Defensa, Jorge Chávez; entre otras autoridades de las entidades de fiscalización intervinientes.
Lea También:
Coronavirus: plan Fiscalizando por la Salud 2020 reforzará prevención en comercios
Llegaron expertos de China para ensayos clínicos de la vacuna