En el salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco, el alcalde provincial José Luis Villavicencio Guardia, regidores, el subgerente de riesgos y desastres y pobladores del distrito de las Moras, sostuvieron una reunión para determinar el actual Plan de Desarrollo Urbano (PDU).
En dicho encuentro, se planteó debatir la necesidad de aprobarlo tal y como está o reformularlo ante algunas observaciones en su evaluación de riesgos para su correspondiente saneamiento físico legal.
Asimismo, el subgerente de riesgos y desastres de la municipalidad, Ing. Armando Cori Trujillo, refirió que el equipo técnico debe realizar un estudio en las Moras donde el mismo distrito debe presentar una evaluación de riesgos para su mitigación, pero como el plan de desarrollo urbano está prácticamente finalizado, este duraría 10 años.
“En coordinación con la población, el señor alcalde y los dirigentes se ha visto conveniente pedir el apoyo al gobierno regional. El gobierno regional a través de sus profesionales, se ha comprometido a realizar este estudio y que va a ser un instrumento de gestión”, señaló el subgerente.
Poblaciones en zonas de riesgo
Por su parte, el alcalde provincial José Luis Villavicencio Guardia, refirió que hay poblaciones que se encuentran en zonas de riesgo alto no mitigable. Precisó además, que la faja marginal especifica que son 50 metros en el cauce del huaico y que se prevé que el consultor de Lima realice una exposición virtual para los pobladores para esclarecer perspectivas sobre el PDU. De igual forma, manifestó que es necesario que el estudio cuente con una evaluación de tipo cuantitativa.
“El día de hoy lo que estamos socializando es con respecto a la parte final del PDU para la aprobación por parte del consejo municipal. En lo que respecta a la evaluación de riesgos, muchos sectores de las Moras solamente han tenido una evaluación cualitativa. Nosotros lo que queremos es que sea cuantitativa”, refirió el burgomaestre.
La regidora municipal Carmen Zabalaga, señaló que de no aprobarse el plan de desarrollo urbano y aprobarse otro, este duraría 5 años.
“He solicitado una reunión con el señor alcalde y he presentado un documento escrito para que se atienda a un sector de dirigentes de las Moras. Como ustedes saben, el PDU ha viajado a Lima y de Lima lo han devuelto aprobándolo por parte del Ministerio de Vivienda. Ahora está en puertas de entrar al consejo de la municipalidad, pero tal como está hay una serie de deficiencias”.
Lea También:
Entregan kits nutritivos a estudiantes de Las Moras para reducir anemia