Pillcumasicuna: Desafío para las autoridades de Huánuco

La escenificación del Pillcumasicuna 2019 como recreación de la Revolución Libertaria de 1812, resultó un éxito para los organizadores del Colegio Nacional de Aplicación Marcos Duran Martel, por su capacidad de convocatoria, organización, impacto y reconocimiento de la comunidad en general, pero al mismo tiempo se convierte en un reto para el sector, expresó el director de la DRE, Rosendo Serna Román. Anunció que se debe dar valor a la fecha trascendental de la historia, convirtiéndose en una actividad significativa en el departamento, con una visión prospectiva, por lo cual se emitirá una norma para que se recuerde la fecha en todas las plazas e instituciones educativas. 

Por su lado, Yusi Ruiz Berrospi, profesor de la institución educativa que promueve y organiza el Pillcumasicuna desde 1999, expresó que las instituciones públicas deben tener en cuenta el significado histórico para fortalecerla e incluir esta actividad en el marco del Plan Bicentenario de la Independencia de 2021, por cuanto la Revolución Libertaria de 1812 fue el segundo levantamiento indígena contra los opresores españoles, después del levantamiento de Túpac Amaru II en 1870 en el Cusco.