Piden ya no otorgar permisos de circulación para mototaxistas

El presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Refulio Huaccho, solicita a la Municipalidad de Huánuco que ya no otorgue permisos de circulación para mototaxistas, argumentando que el parque automotor en Huánuco ha colapsado. Además, pidió que desaparezcan las zonas rígidas en determinadas calles o se flexibilice el estacionamiento de vehículos de empresas que funcionan en las céntricas calles de la ciudad.
“Estamos exigiendo al gerente Teófilo Loarte que cumpla su compromiso de flexibilizar el estacionamiento en algunas zonas rígidas. Las ferreterías, hoteles, restaurantes y otros establecimientos están colapsado empresarialmente porque la Policía Nacional no permite estacionarse a los vehículos”, declaró.
Ha recordado que en febrero, el entonces gerente de Desarrollo Económico, Teófilo Loarte, se comprometió a flexibilizar el horario de estacionamiento de vehículos, pero, ese acuerdo no se ofició a la Policía Nacional que ha impuesto papeletas a quienes se estacionen en zonas rígidas. Piden que por lo menos los dejen estacionarse 5 minutos.
Considera prudente que en la Plaza Mayor existan zonas rígidas, pero no en las calles adyacentes. “Especialmente los empresarios ferreteros están teniendo pérdidas considerables, no dejan que los vehículos carguen o descarguen sus productos”, agregó.
Ahora que Teófilo Loarte es gerente de Transporte, le pide que haga valer el compromiso de flexibilizar el estacionamiento en zonas rígidas en el horario de 7.30 a. m. a 12.30 p. m. y de 3.30 p. m. a 7.30 p. m.
No más mototaxistas
Para Refulio Huaccho la congestión vehicular en Huánuco se reduciría con la no entrega de permisos de circulación a mototaxistas. Dijo que el parque automotor colapsó porque la municipalidad está permitiendo que más trimóviles circulen en Huánuco. Refiere que incluso están llegando unidades de Pucallpa, Huancayo y Tingo María.
“La municipalidad debe adoptar medidas correctivas. Cuando en el parque automotor existe la sobrepoblación, ya no amerita entregar autorizaciones de circulación de nuevos trimóviles, eso debe cumplirse. Para qué congestionar más y más el parque automotor con la justificación de la oportunidad de trabajo”, cuestionó.
Asimismo, considera que será eficaz el descongestionamiento cuando se remodele el parque automotor sacando de circulación los vehículos que cumplieron su ciclo de vida útil.