Piden reforzar seguridad para evitar filtraciones en acuerdo Odebrecht

Fuertes medidas de seguridad para evitar filtraciones del acuerdo de colaboración eficaz que se suscribirá en Brasil el próximo viernes 15 de febrero, fueron solicitadas al Ministerio Público por el exfiscal supremo Avelino Guillén.

Manifestó que la firma de este acuerdo es un paso muy importante para el Perú, porque significa el compromiso de la empresa brasileña de otorgar toda la información necesaria para acabar las investigaciones iniciadas en nuestro país.

“Espero que la fiscalía haya tomado las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier tipo de filtración del documento, que es voluminoso y cuenta con cerca de 1,000 páginas y donde se explican todos los casos”, señaló.

Guillén explicó que la filtración del acuerdo preliminar, perpetrada hace algunas semanas, pudo significar la frustración de la firma, pero la estrategia “sagaz” del Ministerio Público pudo restablecer los niveles de confianza con los directivos de Odebrecht.

“Este objetivo es, a final de cuentas, lo que permite mantener cohesionada la firma del documento con Odebrecht”, refirió.

En ese sentido, sostuvo que existe la firme voluntad de firmar el documento, el cual permitirá a los ejecutivos de la empresa brasileña declarar sobre la trama de sobornos que involucra a muchas autoridades peruanas.

“A pesar de todos los cuestionamientos y campañas en contra, el acuerdo con Odebrecht sigue incólume, pues la actitud de parte del Ministerio Público y la empresa brasileña llegue a un buen final”, aseguró.