Piden declarar nulo adjudicación de plazas

Docentes de la especialidad de Inglés, están solicitando que se declare nulo el proceso de adjudicación de plazas de inglés para instituciones educativas de la Jornada Escolar Completa (JEC) que se realizó el 29 de febrero en la Ugel Huánuco.
Lucy Ríos, Liz Marín, Noel Silvia, Freddy Carbonel, Nelson Evaristo, Pool Santos, Yusi De la Cruz, Jessica Malpartida y Rubén Rumi, refieren que aprobaron el concurso de contratación de docentes de Inglés para instituciones JEC que convocó el Ministerio de Educación, evaluación que se realizó el 4 de febrero.
Sin embargo, sostienen que en el proceso de adjudicación, la comisión evaluadora no tomó en cuenta el cuadro de méritos que obtuvieron en la referida evaluación y entregaron las plazas de acuerdo al orden de méritos del examen para nombramiento y contrato docente que realizó el Ministerio de Educación en 2015.
Dan cuenta que en la evaluación para la contratación de docentes de JEC, los perfiles de los ganadores deben contar con un nivel mínimo de B1 en inglés, según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), a fin de desarrollar las competencias requeridas para el adecuado ejercicio de funciones en la enseñanza del idioma, para lo cual rindieron le evaluación JEC de inglés.
Indican que los docentes a quienes se les adjudicaron las plazas, no cuentan con los requisitos mínimos para enseñar en una institución JEC, por lo tanto están solicitando al director de la Ugel, Fileno Dávila, declarar nulo el proceso.
Asimismo, los docentes indican que el coordinador macro regional de inglés del Minedu, Ángel Aristizábal, precisa que para la evaluación de docentes de JEC de Inglés, es necesario haberse sometido a la evaluación virtual y obtener la calificación B1.