Tras el anuncio realizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el que se informa sobre el inicio de los estudios definitivos para la construcción de vías de evitamiento en la región Huánuco, el especialista en vialidad, Linder Teodoro Leandro, manifestó que el gobierno debió haber realizado trabajos de participación para que la Carretera Nacional, Huánuco, Tingo Maria sea considerada entre las prioridades.
“La Carretera Nacional de Huánuco y Tingo Maria es una vía congestionada que debió ser considerada, el ministerio desde un principio debió hacer trabajos de participación para que estas dos ciudades sean beneficiadas con estos proyectos de evitamiento”, expresó.
Teodoro Leandro consideró que uno de los problemas es que el Ministerio muchas veces plantea sin hacer de conocimiento o recibir las sugerencias para estos proyectos de envergadura.
“Se ha dicho que en el primer semestre específicamente en el mes de junio se debe tener concluido estos estudios y esperamos que sea así, ojalá no sean proyectos que van a pasar años para que se ejecuten”, señaló.
Asimismo, detalló que no está claro cuál proyecto será el considerado para estos estudios definitivos de la construcción de vías de evitamiento.
“El Ministerio de Transporte posiblemente de su diagnóstico está planteando hacer una carretera alterna o paralela entre Pillco Marca y La Esperanza para descongestionar y evitar pasar por este tramo ya que ellos quieren que sus vehículos nacionales lleguen en el menor tiempo y no tengan esta situación de congestionamiento vehicular”, afirmó.
Por otra parte, manifestó que será bueno que las autoridades regionales conversen con los consultores de este proyecto para saber su alcance.