Ante el daño ecológico y ambiental causado por el derrame petrolero, la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PerúCámaras) y las Cámaras de Comercio regionales, lamentaron dicho desastre el cual ha afectado las diversas playas, así como a la flora y la fauna de dos áreas naturales protegidas, la población aledaña y a las familias que dependen de la pesca artesanal.
En este sentido, PerúCámaras exigió a la empresa Repsol, responsable de la operación de carga de combustible, acelerar los esfuerzos en la contención, limpieza y remediación de las zonas afectadas, y así evitar mayores daños en el ecosistema y en la población cercana.
Destaca que son más de 50 kilómetros de distancia por tierra, un aproximado de 27 millas náuticas en el mar, las que por el momento han sido afectadas por lo que los daños causados deben ser urgentemente mitigados y reparados.
“Somos conscientes de que los daños serán irreversibles, pero importa la celeridad y contundencia de las acciones que se tomen para frenar que el crudo siga navegando y extendiéndose por nuestras aguas, dañando el ecosistema, afectando las actividades de pesca artesanal y económicas vinculadas al uso y disfrute de las playas por los ciudadanos”, expresa PerúCámaras en su comunicado.
Asimismo, exigen a los organismos reguladores y fiscalizadores a actuar diligentemente, siguiendo el debido proceso, a fin de determinar responsabilidades, sanciones y acciones correspondientes para evitar que este desastroso episodio no quede impune.