Lo que se ganó en la cancha, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) lo quiere ganar en los tribunales. Y es que tanto la FPF como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) han acudido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para excluir a Ecuador del próximo mundial.
Asimismo, la FPF pide que, tras la expulsión del país norteño, sea la selección peruana la que vaya a Catar 2022.
“El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha registrado los recursos interpuestos por las asociaciones de fútbol de Perú y Chile contra la decisión adoptada por el Comité de Apelaciones de la Fedération Internationale de Football Association (FIFA) el 15 de septiembre de 2022 (la Decisión impugnada). La disputa se refiere a la elegibilidad del jugador Byron David Castillo Segura”, se lee en el documento oficial.
Poder Ejecutivo destina S/ 64.9 millones para la realización del Mundial sub-17
La resolución del TAS dictará su resolución el próximo 10 de noviembre a más tardar. La decisión final será inapelable.
“Ahora, no tratamos de obtener una ventaja extradeportiva. Estamos ante un caso donde al parecer existirían ciertas irregularidades sobre el registro y nacionalidad del jugador Castillo. Sin duda, el objetivo de la FPF es que se haga justicia y se proteja la integridad de la competición”, declaró Sabrina Martín, secretaria general adjunta de la FPF.
Caso Byron Castillo
Vale recordar que toda esta situación se genera tras la denuncia puesta por ANFP ante la FIFA en donde aseguraba que el jugador Byron Castillo no era ciudadano ecuatoriano, sino colombiano.
Las pruebas y el juicio fueron desarrollados ante la FIFA, tanto en la Comisión de Disciplina como en la Comisión de Apelaciones. Los veredictos en ambas instancias fueron a favor del futbolista.