A través de un cambio constitucional, los partidos políticos con representación en el Congreso reciben dinero del Estado. El monto asignado solo puede ser usado para gastos ordinarios del partido y en actividades orientadas a generar capacidades.
No obstante, en informe elaborado por en conocido dominical reveló que Perú Libre, Somos Perú y Renovación Popular no utilizan ese dinero para los fines estipulados en la ley.
Por ejemplo, el partido de Gobierno utiliza ese dinero para pagar un sueldo de S/12 000 a Vladimir Cerrón. Solo entre enero y junio de este año, la ONPE calculó para el partido de Vladimir Cerrón transferencias que suman S/1.075.000.
Pedro Castillo: “Nuestra meta es una educación inclusiva y descentralizada”
Asimismo, en Somos Perú, por su volumen de representación en el Congreso, le tocó recibir, durante el primer semestre de este año, S/661.000 de dinero público en sus cuentas partidarias. Fondos que ha rendido ante la ONPE en rubros como viajes y talleres de capacitación, pero además registró un sueldo para su líder Rosa Patricia Li Sotelo.
La presidenta de Somos Perú se beneficia con un sueldo de S/15.000 que le paga su propio partido. La cifra la ha recibido, cada mes, de enero a junio, como figura en la rendición del partido ante la ONPE.
Por su parte, Renovación Popular benefició a un excongresista fujimorista y al productor del programa de Andrés Hurtado (Chibolín) con el dinero del Estado.
Se trata de trata del Julio César Gagó Pérez, exlegislador, a quien le pagó un monto de S/226.650 por conceptos de coaching. Además, también contrataron un servicio de media training a la empresa de José Malpartida, productor de Andrés Hurtado. El monto a pagar fue de S/207.000. Todo con dinero del Estado.