Perú define su plantel para duelos contra Bolivia y Venezuela rumbo al Mundial 2026

La selección peruana encara un momento crucial en su camino hacia el Mundial 2026. Hoy, domingo 9 de marzo de 2025, el nuevo estratega de la blanquirroja, Óscar Ibáñez, ha revelado la lista de convocados para los trascendentales encuentros frente a Bolivia y Venezuela, correspondientes a las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Esta convocatoria llega en un momento de alta expectativa, tras la salida de Jorge Fossati y con la selección ubicada en la última posición de la tabla, una situación que urge revertir para mantener vivas las esperanzas mundialistas. La afición espera con ansias la confirmación de los nombres que tendrán la responsabilidad de sacar adelante esta compleja situación.

Según la investigación publicada por El Comercio, esta lista representa un punto de inflexión para el futuro inmediato de la selección. La designación de Ibáñez como director técnico ha generado diversas reacciones en el ámbito deportivo nacional, y esta primera convocatoria será clave para evaluar su visión y estrategia al mando del equipo.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó a través de sus redes sociales la publicación de la lista, acompañada del lema «Creer hasta el final», buscando insuflar ánimo y confianza en este difícil momento. La convocatoria incluye tanto jugadores del ámbito local como aquellos que militan en ligas extranjeras, buscando conformar un equipo competitivo que pueda afrontar con éxito los desafíos que representan Bolivia y Venezuela.

Los trabajos de preparación comenzarán este lunes 10 de marzo en las instalaciones de la Videna, con la incorporación inicial de los futbolistas que juegan en el torneo peruano. Se espera que los jugadores provenientes del extranjero se sumen progresivamente a lo largo de la semana, a medida que cumplan con sus compromisos en sus respectivos clubes.

El calendario marca dos fechas clave para la selección: el jueves 20 de marzo de 2025, cuando Perú se enfrente a Bolivia, y el martes 25 de marzo, cuando visite a Venezuela. Estos partidos son de vital importancia para sumar puntos y escalar posiciones en la tabla, buscando reengancharse en la lucha por la clasificación a la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

La hinchada peruana confía en que esta nueva etapa, liderada por Óscar Ibáñez, traiga consigo un cambio positivo en el rendimiento de la selección. La combinación de experiencia y juventud en la lista de convocados, sumado al trabajo táctico y estratégico del nuevo entrenador, son factores clave para aspirar a obtener resultados favorables en estos cruciales encuentros.