Así lo confirmó Jaime Valderrama, director de la Red asistencial EsSalud Huánuco. Quien afirmó que desde hoy el personal médico recibirá su tercera dosis o dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.
La autoridad de EsSalud reveló que la dosis de refuerzo será con la vacuna del laboratorio Pfizer. Sin embargo, refirió que también están evaluando suministrar la Astrazeneca.
Por su parte, Sandy Lomabrdy Beraún, coordinadora del área de Inmunizaciones de la Red, sostuvo que el primer grupo en la Red Huánuco está integrado por personal de salud asistencial que realiza trabajo presencial. Se iniciará por las áreas COVID-19, emergencias y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital II Huánuco, Villa Huánuco y Hospital I de Tingo María.
Detalló que en esta primera etapa son 700 los trabajadores a ser inmunizados. La jornada de vacunación se realizará en el Colegio Leoncio Prado desde las ocho de la mañana a seis de la tarde.
Por otro lado, Lomabrdy Beraún reveló que la dosis de refuerzo también la recibirá el personal de servicios generales. Así como administrativos que brindan servicios en las áreas COVID, emergencias y UCI. También el personal que trabaja en áreas de hospitalización y consultorios externos.
Las autoridades indicaron que luego de culminar con este primer grupo se iniciará con el segundo en el que están incluidos el personal administrativo y de servicios generales de las IPRESS que realiza trabajo presencial, y el personal de salud asistencial, administrativo y de servicios generales (limpieza, seguridad y transporte) de las IPRESS, que realiza trabajo en las modalidades mixtas y remotas.
DATO. Es requisito obligatorio que hayan pasado por lo menos seis meses desde la aplicación de la segunda dosis para que los profesionales de la salud puedan recibir la dosis de refuerzo.
Te puede interesar