Por Marino García Ledesma
Agresiones verbales y físicas contra periodistas caracterizan a los candidatos y sus seguidores en esta campaña electoral 2022.
En Oxapampa, Junior Alcántara, periodista local fue agredido por el candidato Isakar de la Cruz, quien se postula como alcalde al distrito de Huancabamba por el partido Alianza para el Progreso APP.
Este individuo le arrebató el celular al periodista, quien al reclamarle recibió un cabezazo y dos puñetes, quedando destrozados sus anteojos y causándole lesiones a la altura de la ceja derecha. La denuncia se encuentra en la policía de Oxapampa.
En Pasco, el periodista Julinho Guillermo, que realiza un programa periodístico a través de radio Cumbre, invitó a Luis Castillo Arellano, candidato a la municipalidad de Yanacancha por Somos Perú.
Castillo Arellano, en una actitud matonesca y ufanándose de ser médico, prácticamente humilló al periodista con calumnias, gritos, insultos, burlas e ironías.
Ante los insultos, el periodista prácticamente dejó al candidato de Somos Perú que hablara lo que le diera la gana.
Bandera de 1812 debería ser exhibida durante todo septiembre
A Pamela Palpán, periodista de radio Los Andes, le sucedió un hecho similar cuando en pleno programa, apareció muy iracundo el exdirigente campesino Nelson Sánchez, quien gritando una serie de insultos denigrantes atacando su condición de mujer, la amenazó con golpear a la comunicadora.
Lamentablemente, ninguna organización que agrupa a los periodistas se manifestó sobre estos actos de violencia que humillan y menoscaban la autoestima de quienes cumplen labor informativa.