Pedro Castillo, aspirante a la presidencia con Perú Libre, volvió a rechazar las estigmatizaciones que se le atribuyen por un supuesto vínculo con el comunismo y terrorismo en el Perú de parte de sus rivales políticos durante la campaña con miras a la segunda vuelta electoral.
En ese sentido, Castillo, quien cuenta con el 41,5% de respaldo, según la encuesta del IEP, sostuvo que en la actualidad los peruanos “ya no se dejan engañar por un táper, o un polo”.
“Nadie genera interpretaciones (….) La gente ya sabe y conoce, ya no se deja engañar por un táper, un polo, o con una caja de fósforos. La gente ya sabe a dónde va. El pueblo tiene que entender que solo el pueblo va a salvar al pueblo. Van a tener seguridad jurídica nuestros empresarios, vamos a potenciar y vamos a dar un real presupuesto a la Policía Nacional. Daremos un presupuesto real al sector educación y salud”, manifestó este lunes desde Chiclayo para una entrevista a ATV.
En otro momento, el representante del partido del lápiz se refirió a las últimas encuestas, en las que aparece primero y por encima de su contrincante, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular.
Sobre ello, sostuvo que “más allá de la encuesta”, lo que le preocupa es el alto porcentaje de votos nulos o blancos que se registran, por lo que exhortó a los electores y demás líderes políticos “a leer bien las propuestas”.
“Me preocupa que haya un alto porcentaje de votos nulos, viciados o en blanco. Estamos tratando de encontrarnos con ellos (los que eligen esta opción). Hemos encontrado también personajes y líderes que encaminan a este voto. Nuestro llamado a ellos a que se decidan de una vez. Que lean bien las propuestas, vean que cosas quiere el país, y cuáles son las necesidades. Hay que encarar los problema del país”, enfatizó.
En efecto, de acuerdo a la última encuesta del IEP elaborado para La República, el representante de izquierda alcanzó el respaldo del 41,5% de la población peruana, mientras que la heredera del fujimorismo obtuvo las preferencias del 21,5%.
En ese mismo estudio, se conoció que el 21,2% de personas consultadas dijo que votaría en blanco/nulo, mientras que los indecisos llegaron al 13,5%.
“Detrás de esta encuesta, (preocupa) que en segundo lugar esté el voto en blanco o nulo. Esa es nuestra lucha para sensibilizar, pero no a la población y decirle que vota por mí, eso no. El pueblo tiene que ser consciente de su realidad, de la misma realidad en la que vive”, añadió.
Lea También:
Presidente de Ecuador: “Pedro Castillo se ha declarado admirador de dictaduras y eso es preocupante”