El Papa Francisco aceptó la renuncia de Monseñor Miguel Cabrejos como Arzobispo Metropolitano de Trujillo, tras 25 años y 5 meses al frente de la arquidiócesis. En su reemplazo, el Vaticano designó a Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, actual obispo del Vicariato Apostólico de Jaén, quien asumirá la conducción de la Iglesia trujillana en los próximos días.
📌 «Esta mañana la Santa Sede hizo pública la decisión del Santo Padre Francisco de aceptar mi renuncia a la tarea de Arzobispo Metropolitano de Trujillo, la misma que presenté en junio de 2023, siguiendo las normas del Derecho Canónico», anunció Cabrejos en un mensaje difundido a través de las redes oficiales del Arzobispado de Trujillo. Según Narda Saavedra para La República
Cabrejos se despide de la arquidiócesis tras 25 años de labor
Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, de 75 años, se acogió a la normativa del Código de Derecho Canónico, la cual establece que los obispos al cumplir dicha edad deben presentar su renuncia ante el Papa.
📌 «Juntos recibiremos al nuevo pastor de esta Iglesia, a Monseñor Alfredo Vizcarra Mori. Les pido desde ya que lo recibamos con el mismo afecto que desde el principio me manifestaron», expresó Cabrejos, instando a los fieles a mantener la unidad en la comunidad eclesiástica de Trujillo.
📌 «Estoy seguro de que seguiremos construyendo una Iglesia siempre fiel a Cristo, a su Evangelio, una comunidad que vive el espíritu de comunión, escucha y sinodalidad que el Santo Padre y la Iglesia nos piden», añadió.
Monseñor Cabrejos también aprovechó su mensaje para agradecer a Francisco por el respaldo brindado a su labor pastoral.
📌 «Agradecer al Papa Francisco que ha acompañado los esfuerzos pastorales y los proyectos en favor de la familia, niñez y juventud. Su cercanía se manifestó en su llegada a Trujillo en 2018», enfatizó.
En su discurso de despedida, recordó los momentos más importantes de su gestión, destacando la solemnidad del Corpus Christi, evento que llevó a que Trujillo fuera declarada «Ciudad Eucarística» por las autoridades civiles.
¿Quién es Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, nuevo Arzobispo de Trujillo?
El Vaticano designó a Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, actual Obispo del Vicariato Apostólico de Jaén, como nuevo Arzobispo Metropolitano de Trujillo.
📌 Vizcarra es miembro de la Compañía de Jesús y ha desempeñado un papel clave en la evangelización y defensa de los derechos humanos en comunidades amazónicas.
📌 Durante su gestión en Jaén, ha trabajado en favor de los pueblos indígenas y en la lucha contra la deforestación en la selva peruana.
📌 Es conocido por su postura crítica frente a la corrupción y su compromiso con la justicia social.
Su llegada a Trujillo representa un cambio significativo en el liderazgo eclesiástico del norte del país, con expectativas de una gestión enfocada en el trabajo pastoral y la justicia social.
Salida de Cabrejos en medio del escándalo Sodalicio
Aunque la renuncia de Monseñor Miguel Cabrejos responde a lo establecido en el Derecho Canónico, fuentes cercanas a la Iglesia han señalado que su salida también se vio influenciada por la polémica generada en torno al caso Sodalicio de Vida Cristiana, un grupo religioso investigado por denuncias de abuso sexual y encubrimiento.
📌 «Solo hizo nueve comunicados sobre el caso Sodalicio, no dijo nada ni antes ni después sobre el tema de los cementerios», indicó una fuente anónima a La República.
El caso Sodalicio ha sido uno de los mayores escándalos dentro de la Iglesia católica en el Perú en las últimas décadas. Diversos sectores han criticado la actitud de Cabrejos por considerar que su postura frente al caso fue tibia y poco contundente, especialmente en lo referente a las víctimas.
El legado de Miguel Cabrejos en la Iglesia peruana
Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte ha sido una figura clave dentro de la Iglesia peruana. Fue nombrado Arzobispo de Trujillo el 11 de septiembre de 1999 por San Juan Pablo II y, desde entonces, ocupó cargos de relevancia dentro de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM).
📌 Entre 2006 y 2012, presidió la CEP, siendo reelegido en 2018 y 2021.
📌 Entre 2019 y 2023, fue presidente del CELAM, liderando los esfuerzos de la Iglesia latinoamericana en temas de sinodalidad y compromiso social.
📌 Impulsó la visita del Papa Francisco a Trujillo en 2018, fortaleciendo la conexión entre el Vaticano y la Iglesia en el Perú.
En los últimos años, fue uno de los principales defensores del diálogo entre la Iglesia y el Estado, promoviendo la reconciliación nacional y la solución pacífica de los conflictos sociales.
¿Qué desafíos enfrentará el nuevo Arzobispo de Trujillo?
Con la llegada de Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, la arquidiócesis de Trujillo inicia una nueva etapa que trae consigo desafíos clave:
📌 Fortalecer la relación con la comunidad: La Iglesia trujillana deberá seguir promoviendo la cercanía con los fieles y responder a las necesidades espirituales de la población.
📌 Transparencia y rendición de cuentas: El nuevo arzobispo asumirá el reto de garantizar mayor transparencia en la gestión eclesiástica, especialmente en temas vinculados a denuncias de abuso y encubrimiento.
📌 Continuidad en el trabajo social y pastoral: Vizcarra Mori llega con la expectativa de consolidar programas de apoyo a los sectores más vulnerables, tal como lo hizo en Jaén.
📌 Liderazgo en el contexto político y social: La Iglesia ha jugado un papel clave en la mediación de conflictos sociales en el país. Vizcarra Mori deberá asumir este rol con responsabilidad y firmeza.
Conclusión: un cambio de liderazgo en la Iglesia del norte del Perú
📌 La aceptación de la renuncia de Monseñor Miguel Cabrejos marca el fin de una era en la arquidiócesis de Trujillo, tras 25 años de liderazgo.
📌 Su salida se da en medio del escándalo Sodalicio, lo que ha generado cuestionamientos sobre su papel en la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.
📌 Monseñor Alfredo Vizcarra Mori asume el desafío de fortalecer la transparencia, la cercanía con los fieles y la labor pastoral en la región.