Panorama electoral en Pasco a cinco días de las elecciones

Por Marino García Ledesma


En este proceso electoral 2022 no han faltado las confrontaciones, puyazos e indirectas tanto en los medios radiales y tradicionales y en las redes sociales, donde una vez más se destacó los troles para bien o para mal. 

Tenemos un total de 7 candidatos al gobierno regional de Pasco, a 8 candidatos a la municipalidad provincial e igual número de candidatos en los distritos de Yanacancha y Simón Bolívar, zonas de influencia de impacto minero.

Detallamos a continuación el trabajo proselitista y de preferencia de los candidatos con mayor opción a la provincia y región Pasco. 

Gerson Camones Medrano, ocupa hasta el momento todas las preferencias, tanto en las encuestas y sondeos realizados durante esta última quincena. 

Camones Medrano es candidato por el partido Podemos Perú, es bachiller en administración y sistemas, tiene 40 años de edad. 

Con respecto al avance del tajo abierto de Cerro S.A.C., el candidato ha sido frontal tras señalar que no se permitirá la expansión minera si es que previamente no se asumen responsabilidades de reposición y compensación.  

“No estamos de acuerdo con los trabajos de expansión, que se vienen desarrollando basados en el criterio de evaluación que tiene Senace, para aprobar la certificación ambiental” dijo.

Hay que recordar que Camones fue duro crítico de la remediación ambiental de Excélsior, al que tildó de “engaña muchachos”, por la millonaria inversión que se hizo y el poco avance en la culminación de dicha obra de remediación.

Amanda López Gamarra, ocupa el segundo lugar en las preferencias electorales en Pasco. La candidata es una contadora de 70 años de edad, fue integrante del Partido Aprista, pero ahora representa al movimiento independiente Pasco Dignidad.

Es la quinta oportunidad que postula a la Municipalidad Provincial de Pasco desde que dejó la municipalidad de Yanacancha, donde fue elegida alcaldesa en el 2006. Tras dejar la municipalidad de Yanacancha, ocupó cargos de confianza en varias gestiones del Gobierno Regional de Pasco.  

Su posición frente a la minería es irrelevante. “Aún no hay trabajos mineros en Chaupimarca y sí lo hubiese tenemos que exigir una minería responsable” dijo durante el debate de candidatos. 

Julio Rupay Malpartida, es abogado de profesión, tiene 46 años, ocupa el tercer lugar en las preferencias electorales. 

Sin embargo, a pesar de la intensa campaña que viene realizando, no logra consolidarse como favorito.   

Se le cuestiona permanentemente por haber asesorado a Tito Valle Ramírez, exalcalde y excongresista por Pasco, quien, según muchos críticos, fue un “peón” de la empresa minera Volcan. 

Tito Valle se le culpa de derogar la intangibilidad del centro histórico de Chaupimarca y por favorecer el “Plan L”, planteado por la empresa minera para el avance del tajo abierto hacia la zona de Chaupimarca. 

Lo que conllevó al incumplimiento por parte de la compañía Volcan SAC en su responsabilidad de las tareas de reposición y compensación de las áreas afectadas.

Fuerte granizada azotó el distrito de Panao

Domingo decisivo 

Entre estos tres personajes se estaría eligiendo al próximo alcalde de Pasco este domingo 2 de octubre. 

Los demás candidatos sin mayor opción son Juan Negrete Carhuaricra, licenciado en administración de 56 años de edad, quien postula por el movimiento Pasco Unido. 

Isaac Huamalí Sánchez, abogado de profesión de 61 años de edad, postula por el partido Perú Libre. 

Por otro lado, el profesor Enos Escalante Paulino postula por primera vez a la municipalidad de Pasco por la agrupación política Frente de la Esperanza. 

Mientras que por el movimiento Juventud Pasqueña postula el candidato Elhyn Ciro Carranza De La Rosa, quien es un abogado de 36 años de edad. No obstante, debido a su ímpetu juvenil, poco le importa mentir groseramente a la población.  

Hay que precisar que dos candidatos por Pasco fueron excluidos por tener sentencias firmes ante el Poder Judicial. Ellos son Elvis Chávez Mauricio y Luis Colqui Salomé de Juventud Pasqueña.